GUÍAS Y RECOMENDACIONES

GUÍAS Y RECOMENDACIONES

Higiene de manos

La higiene adecuada de las manos es la principal forma de prevenir la propagación de infecciones. Todos (profesionales de la salud, pacientes, residentes, familias) deben lavarse las manos minuciosamente y en los momentos apropiados para evitar la propagación de enfermedades.

Directrices para la implementacion del Programa de Higiene de Manos en Entornos Sanitarios

Recomendación de práctica de SHEA/IDSA/APIC: Estrategias para prevenir las infecciones asociadas a la atención de la salud a través de la higiene de manos: actualización de 2022

Guías para la implementación y mejora en Higiene de manos (OMS)

Guía de producción local: formulaciones de frotamiento de manos recomendadas por la OMS 2010

Uso de antimicrobianos

La administración de antimicrobianos es un programa coordinado que promueve el uso apropiado de antimicrobianos, mejora los resultados de los pacientes, reduce la resistencia microbiana y disminuye la propagación de infecciones causadas por organismos resistentes a múltiples fármacos.

El uso indebido y excesivo de antimicrobianos es uno de los problemas de salud pública más apremiantes del mundo. Los microoganismos se adaptan a los antimicrobianos diseñados para matarlos, lo que hace que los medicamentos sean ineficaces. Las personas infectadas con microorganismos resistentes a los antimicrobianos tienen más probabilidades de tener estadías hospitalarias más prolongadas y costosas, aumenta la morbimortalidad como resultado de una infección.

Boletín Oficial de la República Argentina: Ley de prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos

Lista de patógenos bacterianos prioritarios de la OMS, 2024: Patógenos bacterianos de importancia para la salud pública para guiar la investigación, el desarrollo y las estrategias para prevenir y controlar la resistencia a los antimicrobianos

Resistencia a los antimicrobianos: acelerar las respuestas nacionales y mundiales 2024

Directrices para la implementacion de Programas para la Optimizacion del uso de los Antimicrobianos

Be Antibiotics Aware es un esfuerzo nacional para ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos y mejorar la prescripción y el uso de antibióticos. CDC.

Gestión antimicrobiana y prevención de infecciones: aprovechando la sinergia: actualización de un documento de posición.2018

BIBLIOTECA DE HERRAMIENTAS DE OBSERVACIÓN APIC 2018

Tratamiento y prevención de infecciones por C. difficile: Revisión de la investigación para adultos. 2017

Signos vitales: Proteger a los pacientes de la resistencia a los antibióticos. 2016

Clostridiodes

A menudo denominada diarrea mortal, Clostridioides difficile ( C. diff ) causa al menos 250 000 infecciones y 14 000 muertes cada año en pacientes hospitalizados. Las personas que corren mayor riesgo de contraer C. diff incluyen adultos mayores y pacientes que toman antibióticos mientras reciben atención médica. Los antibióticos pueden matar los “gérmenes buenos”, lo que permite que C. diff crezca.

C. diff (Clostridioides difficile) - Marzo 2024

Enterocolitis por clostridium difficile: una revisión de la literatura - Aguilar, R., Almeida, C.- Junio 2023

RECOMENDACIONES INTERSOCIEDADES PARA DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES POR CLOSTRIDIOIDES DIFFICILE

Estrategias para prevenir infecciones por Clostridioides difficile en hospitales de agudos: Actualización 2022

C. diff (Clostridioides difficile) CDC.

Tratamiento y prevención de infecciones por C. difficile: Revisión de la investigación para adultos. 2017

Enterobacterias Resistente a los carbapenémicos (CRE)

Global technical consultation report on proposed terminology for pathogens that transmit through the air

Guía de instalaciones para el control de Enterobacterales resistentes a carbapenem (CRE) CDC.2021

Enterobacterales resistentes a carbapenem (CRE) CDC 2021

Guía para el control de infecciones asociadas a la atención en salud: Enterobacterales resistentes a carbapenem (CRE) 2018

Ambiente Hospitalario

El entorno de atención implica la construcción y renovación; necesidades de equipamiento y servicios ambientales; mantenimiento y uso de servicios públicos; gestión de emergencias; y más. Los problemas del entorno de atención de salud defectuoso pueden conducir a problemas de prevención y control de infecciones.

Mejores prácticas de limpieza y desinfección ambiental para la prevención y control de infecciones en los entornos de atención de la salud.

Directrices de organizacion y funcionamiento para la Higiene Hospitalaria

Mejores prácticas de limpieza ambiental en centros de atención médica: en entornos con recursos limitados 2019

Eventos de control de humedad en áreas de cuidados perioperatorios 2019

Directrices para el control de infecciones ambientales en establecimientos de atención médica: los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades 2015

Guía para la prevención de infecciones en entornos ambulatorios: expectativas mínimas para una atención segura —Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades 2014

Rol ambiente en patógenos emergentes

Guía de la APIC ( Asociación de profesionales de control de Infecciones) 2010

Directrices para el control de infecciones ambientales en establecimientos de salud.2003

Generalidades para la prevención y control de infecciones asociadas al sistema de salud

Infection prevention and control in-service education and training curriculum

Global technical consultation report on proposed terminology for pathogens that transmit through the air

Buenas practicas para la gestion de medidas de precaucion basadas en los mecanismos de trasmision

Infección asociada al catéter urinario (ITU)

Las infecciones asociadas al catéter urinario (ITU) se desarrollan durante o después de la colocación de un catéter urinario. Se ha demostrado que la ITU aumenta la morbilidad y la mortalidad de los pacientes, aumenta la duración de la estancia y aumenta el costo de la atención.

Strategies to prevent catheter-associated urinary tract infections in acute-care hospitals: 2022 Update

Buenas practicas para la prevencion de infecciones del tracto urinario asociadas a Cateter Urinario

Infecciones del tracto urinario asociadas al catéter (CAUTI).

Guía de implementación de la infección del tracto urinario asociada al catéter TAP (CAUTI): enlaces a recursos de ejemplo. Página revisada por última vez: 5 de enero de 2022

GUIDELINE FOR PREVENTION OF CATHETERASSOCIATED URINARY TRACT INFECTIONS 2009

Bacteriemia asociada a catéter venoso central

Una Bacteriemia asociadas a catéter venoso central, es una infección grave que ocurre cuando los microorganismos ingresan al torrente sanguíneo a través de un catéter. Esta como otras Infecciones asociadas al Sistema de salud (IACS) aumentan la morbilidad y la mortalidad de los pacientes, la duración de la estancia y el costo de la atención.

Buenas practicas para la prevencion de las infecciones asociadas a cateter vascular central

Estrategias para prevenir infecciones del torrente sanguíneo asociadas a vías centrales en hospitales de agudos: Actualización 2022

Infección del torrente sanguíneo asociada a la línea central (CLABSI)

Neumonía

Buenas practicas para la prevencion de la neumonia asociada a la asistencia respiratoria mecanica

Estrategias para prevenir la neumonía asociada al ventilador, los eventos asociados al ventilador y la neumonía adquirida en el hospital sin ventilador en hospitales de cuidados intensivos: actualización de 2022.

Infección de Sitio quirúrgico

Estrategias para prevenir infecciones del sitio quirúrgico en hospitales de agudos: Actualización 2022

Guía para el control de infecciones asociadas a la atención en salud: Preparación del paciente para la cirugía. 2017

CDC Guideline for the Prevention of Surgical Site Infection, 2017

Desinfección y Esterilización

La exposición de microorganismos en instrumental médico y superficies en entornos de atención médica puede provocar enfermedades tanto en pacientes como en profesionales de la salud. Las prácticas adecuadas de desinfección y esterilización ayudan a prevenir IACS.

Esterilización de productos para el cuidado de la salud 2024 (inglés)

Esterilización de productos para el cuidado de la salud 2024 (español)

Guideline for Disinfection and Sterilization in Healthcare Facilities, 2008

PROCEDIMIENTO PARA EL REPROCESAMIENTO DE ENDOSCOPIOS. Ministerio de la nación Argentina. 2020

Reprocesamiento de Endoscopios Flexibles y accesorios endoscópicos utilizados en endoscopia Gastrointestinal: declaración de principios de la Sociedad Europea de Endoscopia Gastrointestinal (ESGE) y Sociedad Europea de enfermeras y asociados de gastroenterología (ESGENA) - Actualización 2018

Recomendaciones limpieza y desinfección en endoscopia gastroinstestinal. 2013. AEEED

Manual de esterilización para centros de salud. Organización Panamericana de la Salud (OPS) 2008

Vigilancia epidemiológica de infecciones asociadas a los cuidados de la salud

CONSENSO INTERINSTITUCIONAL SOBRE DEFINICIONES VIHDA 2020

Manual del componente de seguridad del paciente de la National Healthcare Safety Network (NHSN)

Recomendaciones generales

Banco de Recursos de Comunicación del Ministerio de Salud de la Nación | Resumen de recomendaciones vigentes para la Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19