banner

TALLERES PRE-CONGRESO

Lunes 28 de octubre | Auditorio 1
Talleres arancelados | Participa en los 2 talleres y beneficiate de descuentos
¡Cupos limitados!

8:30 a 10:00

La incubadora segura: clave para el control de infecciones en recién nacidos

Lic. Carmen Vargas y Lic. María Cáceres

INSCRIBITE

10:30 a 12:00

Implementación de SIPOC* en control de infecciones

*Suppliers, Inputs, Process, Outputs, Customerse

Mg. Paula Carrizo

INSCRIBITE

AUTORIDADES


Presidente del Congreso
Lic. María Laura Vernazzi
RECI (Mendoza)

Licenciada en Enfermería.
Especialista Recertificada en Epidemiología y Control de Infecciones.
Supervisora en Control de Infecciones, Hospital Central de Mendoza.
Especialista en Epidemiología y Control de Infecciones por Honorable Consejo Deontológico de Enfermería de Mendoza.


Presidente del Comité Científico
Mg. Ana Azario
RECI (Buenos Aires)

Magister en Gestión de la Seguridad Clínica del Paciente y Calidad en la Atención Sanitaria.
Especialista Re Certificada en Epidemiología y Control de Infecciones.
Diplomada en Coaching Ontológico.
Profesora en Enfermería.
Miembro del Comité Superior de Certificación y Recertificación de ADECI.
ECI en el Hospital Británico de Buenos Aires.
ECI Coordinadora a cargo del Servicio de Control de Infecciones del Sanatorio de la Trinidad Quilmes.

COMITÉ CIENTÍFICO


Lic. Wanda Alcalá
RECI

Licenciada en Enfermería. Especialista Recertificada en Epidemiología y Control de Infecciones.
Diploma Universitario en Habilidades de Conducción para Empresas de Salud.
Diplomada en Seguridad de Pacientes y Atención Centrada en la Persona.
Coordinadora del programa de control de infecciones del CEMIC.
Enfermera en Control de Infecciones de FUNDALEU.


Lic. Miguel Ayala
CECI


Licenciado en Enfermería.
Certificado en Epidemiología y Control de Infecciones.
Profesor Universitario para el nivel secundario y superior.
Magister en Bioética Internacional.
Coordinador del Grupo de Trabajo Sectorial de Prevención y Control de Infecciones del International Nursing Network (INN).
Supervisor de Control de Infecciones del Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata, Argentina.
Coordinador del postítulo: “Especialización en Cuidados de Enfermería en Urgencias, Emergencias, Desastres y Catástrofes” de la Escuela de Gobierno de la provincia de Buenos Aires sede HIGA – Región Sanitaria VIII.
Coordinador de contenidos de la Diplomatura en Epidemiología y Control de Infecciones de la Universidad de Buenos Aires.
Docente en la UBA, Fundación Barceló, Región Sanitaria VIII Prov. Bs As y DIAGEP 4247 Mar del Plata.
Miembro del comité de Docencia de la Asociación Argentina de Enfermeros en Control de Infecciones (ADECI).
Autor y coautor de estudios de investigaciones nacionales e internacionales.


Lic. Zulma Ayala
CECI

Licenciada en Enfermería.
Certificada en Epidemiología y Control de Infecciones.
Jefa de control de Infecciones del Hospital de Campaña.
Coordinadora del programa provincial de control de Infecciones asociado al cuidado de la salud
Instructora de la residencia de enfermería de control de Infecciones, residencia del Ministerio de Salud y de la Universidad
Nacional del Nordeste (UNNE).


Lic. Sabrina Bulacio
CECI

Licenciada en Enfermería.
Recertificada en Epidemiología y Control de Infecciones.
Enfermera en Control de Infecciones del Servicio de Infectología, hospital Centro de Salud "Zenón J. Santillán".
Miembro del Comité Provincial de Prevención y Control de Infecciones del Ministerio de Salud Pública de Tucumán
Jefa del Servicio de Control de Infecciones del Sanatorio 9 de Julio S.A.
Coordinadora de la 1° Diplomatura "Enfermería en Prevención y Control de Infecciones". Escuela de Enfermería. Facultad de
Medicina. Universidad Nacional de Tucumán.
Miembro del Comité de Docencia de ADECI.
Miembro de la Comisión Directiva de ADECI.


Lic. Ana María Frávega
CECI

Licenciada en Enfermería.
Especializada en Hematología.
Certificada en Epidemiologia y Control de Infecciones.
Enfermera en control de infecciones en el Hospital Británico.


Mg. Mariela González
RECI

Magíster en docencia universitaria.
Licenciada en Enfermería.
Recertificada en Epidemiología y Control de Infecciones.
Directora de contenidos de la diplomatura de epidemiología y control de infecciones de la UBA.
Directora del curso de epidemiología y control de infecciones de la teoría de la práctica de la UBA.
Docente de la UBA, fundación Barceló Universidad Favaloro y Universidad Austral.
Responsable de la secretaría de expansión del Internacional Nursing Network (INN).
Supervisora epidemiología y control infecciones del instituto especializado Alexander Fleming.
Autora de diversos artículos relacionados con el control y la prevención de infecciones.


Lic. Mariana Laurito
CECI

Licenciada en Enfermería.
Profesional universitaria.
Maestría en Metodología de la Investigación Científica (Tesis en curso).
Enfermera en control de infecciones, Hospital Interzonal General de Agudos Dr. José M. Penna.


Lic. Andrea Novau
RECI

Licenciada en Enfermería. Especialista recertificada en epidemiología y control de infecciones.
Enfermera Control de Infecciones en el Hospital Universitario Austral.
Maestrando en Gestión Hospitalaria y Servicios de salud.


Lic. Nahuel Silva
CECI

Licenciado en Enfermería.
Mg. en Gerenciamiento Integral de Servicio de Enfermería.
Enfermero en control de infecciones, Hospital Cuenca Alta "Néstor Kirchner", Cañuelas.


Lic. Carmen Vargas
CECI

Licenciada en Enfermería.
Diplomatura en prevención y control de infecciones, Universidad de Medicina de Tucumán.
Enfermera en control de infecciones de Neonatología-Pediatría-Binomio-Emergencias, Sanatorio Trinidad Palermo, firma Galeno.
Jefe departamento de enfermería, Clínica Privada Independencia.

ASESORAS ACADÉMICAS


Lic. Laura Alonso
RECI

Licenciada en Enfermería.
Recertificada en Epidemiología y Control de Infecciones.
Miembro del programa VIHDA.
Docente adscripta del Instituto Universitario del Hospital Italiano.
Directora de la carrera de Especialización en Epidemiologia orientada al Control de infecciones. IUHI/HIBA


Lic. Elena Andión
RECI

Licenciada en Enfermería.
Recertificada en Epidemiología y Control de Infecciones.
Expresidenta de ADECI.
Directora de ECIE (Emprendimiento para la Educación en Control de Infecciones y Epidemiología).
Directora de la Diplomatura “Enfermería en la Prevención y Control de IACS”. E.U.E. – Universidad Nacional de Tucumán.
Asesora / Evaluadora de los Programa Hospitalarios de Vigilancia y Control (PHPVyC) de IACS e Integrante de la Comisión Nacional Asesora Permanente de Enfermería del Ministerio de Salud de la Nación.
Vocal de ASLACI (Asociación Latinoamericana de Control de Infecciones).
Integrante del Comité de Docencia de ADECI.


Mg. Paula Carrizo
RECI

Licenciada en Enfermería.
Recertificada en Epidemiología y Control de Infecciones.
Maestra en Dirección de Enfermería.
Diplomada en Seguridad del Paciente.
Diplomada en gestión de procesos.
Especialista en gestión de calidad en instituciones de salud.
Especialista en cuidados de la piel y heridas crónicas.
Gerente sanitaria del Hospital Dr. Arturo Oñativia, Salta.
Jefa de enfermería del Hospital Privado Tres Cerritos, Salta.
Docente de la Universidad Austral, Buenos Aires.
Presidenta de la Comisión de Enfermeras en Control de Infecciones de la Provincia de Salta.
Presidenta de ADECI.

COORDINADORA DE TRABAJOS CIENTÍFICOS


Mg. Griselda Almada
RECI

Licenciada en Enfermería.
Recertificada en Epidemiología y Control de Infecciones.
Magister en Investigación Clínica.
Socia fundadora de la Asociación Argentina de Enfermeros en Control de Infecciones (ADECI).
Integrante de la Comisión de Investigación: ADECI
Profesor titular de la materia Ciencias Biológicas I y II, Licenciatura de Enfermería, Universidad del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Integrante del grupo de investigación Epidemiología Global: Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.
CONICET, Universidad Hospital Italiano, Hospital Italiano de Buenos Aires.
Ex integrante del Comité de Control de Infecciones del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Ex integrante del Comité Superior de Certificación de ADECI.
Ex Vicedirectora de la Carrera de Especialización en Epidemiología orientada al Control de las infecciones, Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires.

TEMAS CENTRALES

  • Intervenciones de calidad y desafíos en control de infecciones
  • ⁠Re-uso de materiales en tiempos de crisis: estrategias y nuevas normativas.
  • Aislamientos: innovación y austeridad, ¿es posible?
  • ⁠Vigilancia en hemodiálisis
  • Infecciones en trasplante onco-hematológico y de órganos sólidos: vigilancia y prevención
  • ⁠Pediatría y neonatología: ¿estudios de brote?
  • Consenso ADECI-SADI-INE
  • ⁠El desafío de la resistencia antimicrobiana
Agradecemos a nuestros sponsors

Powered by Diseño Ribeiro