Este curso propone un abordaje holístico para fomentar una atención segura y centrada en los pacientes,
reconociendo que la prevención de infecciones en el ámbito hospitalario requiere comprender la interacción
dinámica de la tríada epidemiológica: el paciente, los microorganismos presentes (preexistentes o
adquiridos durante la internación) y el entorno hospitalario que los rodea.
A partir de esta concepción integral, buscamos promover prácticas de cuidado que favorezcan la
seguridad, el bienestar y la autonomía de los pacientes, no solo durante su estadía hospitalaria sino
también en su vida cotidiana.
5 semanas
100 horas
Serán emitidos de manera digital y se encontrarán disponibles para su descarga una vez aprobado el curso completo.
Reconocer los conceptos fundamentales para la prevención y el control de las infecciones asociadas a la atención sanitaria, mediante la implementación de medidas basadas en la evidencia científica que permitan evaluar y garantizar una atención segura y de calidad.
o Licenciado en Enfermería. Certificado en Epidemiología y
Control de Infecciones.
o Profesor Universitario para el nivel secundario y superior.
o Magister en Bioética Internacional.
o Coordinador del Grupo de Trabajo Sectorial de Prevención y Control de
Infecciones del International Nursing Network (INN).
o Magíster en docencia universitaria.
o Licenciada en Enfermería.
o Recertificada en Epidemiología y Control de Infecciones.
o Directora de contenidos de la diplomatura de epidemiología y control de
infecciones de la UBA.
o Directora del curso de epidemiología y control de infecciones de la teoría
de la práctica de la UBA.
o Licenciado en Enfermería
o Enfermero en control de infecciones, Hospital Pte. Néstor Kirchner,
Tucumán.
o Lic. en Administración.
o Ejecutiva de cuentas, Essentia-Medical
o Secretaria administrativa, ADECI.
o Lic. en Comunicación.
o Asistente de producción y comunicación, Essentia-Medical y ADECI.
Procesando formulario
El formulario tiene campos sin completar